La Habana estableció un plan de atención especial a los
preuniversitarios de esta provincia dada su importancia estratégica,
ya que estos centros acogen a todos los becarios de ese nivel escolar
del territorio y los 20 000 de la capital.
Este programa responde a los planteamientos de la reciente visita
del Ministerio de Educación a esos planteles y está encaminado a
resolver la logística que precisa la optimización de la labor de los
preuniversitarios internos.
El plan involucra a numerosos organismos y se aprobó en el Consejo
de la Administración Provincial (CAP), en el cual Julio César García,
director de Educación en el territorio, explicó algunos de sus
aspectos, entre estos, el papel de la Organización Básica Eléctrica
para asegurar los bancos de transformadores y la estabilidad en el
voltaje.
Así habrá una mayor disponibilidad de los medios audiovisuales,
mientras COPEXTEL debe garantizar el arreglo de las computadoras, en
el menor tiempo posible, trabajo que tendrá el apoyo de los
estudiantes de los Institutos Politécnicos de Informática para el
mantenimiento de los equipos.
Corresponde a Cultura asignar los ocho instructores de arte que
todavía faltan para completar todas las manifestaciones culturales,
programar actividades y coordinar la asignación de libros para las
bibliotecas de esas escuelas.
La Dirección Provincial de Salud Pública tiene la responsabilidad
de asignar a las enfermeras en los Institutos y su preparación,
coordinar el chequeo oftalmológico de los estudiantes y otros aspectos
de la atención médica.
La Agricultura asegurará el contenido del trabajo y los
instrumentos de labor, las FAR aportarán los profesores de preparación
militar, en tanto el Instituto de Deportes, Educación Física y
Recreación (INDER) nombrará los instructores y los instrumentos
requeridos, señaló García, quien subrayó que para el actual curso, 38
de esos planteles se repararon de forma capital. (AIN)