Actualizado 5:30 p.m. hora local

Convocan en Guatemala a Tercer Foro Social Américas

GUATEMALA, 26 de enero (PL).— Organizaciones sindicales, indígenas, populares, y académicas convocaron hoy al Tercer Foro Social Américas, que se celebrará en esta capital del 7 al 12 del próximo mes de octubre.

El llamado coincidió con el Día de Acción Global contra el Neoliberalismo y por la defensa de los recursos naturales y los derechos de los pueblos.

La jornada comenzó con una invocación maya en el centro ceremonial de Kaminal Juyú y a continuación se desarrolló una tribuna popular en la Plaza de la Constitución del centro histórico de la ciudad.

Juan Tiney, del equipo organizador del Foro, precisó la importancia de la incorporación de las comunidades originarias a las tareas de preparación del encuentro y su presencia en los temas que se abordarán antes y durante la cita.

Tenemos que seguir avanzando en el rescate de nuestros derechos y construir alternativas donde podamos convivir con la naturaleza y disfrutar de sus riquezas de una manera igual para todos y no sólo para unos cuantos, dijo Tiney a Prensa Latina.

Por su parte Erick García, investigador de la Facultad Latinoaméricana de Ciencias Sociales, abordó los principales retos para las organizaciones guatemaltecas durante los meses que faltan para la celebración del evento.

Según García se debe fortalecer en primer lugar la unidad de acción de todos los sectores para articular los programas y los temas del Foro Social Américas, fundamentalmente en la lucha contra el imperialismo y las políticas neoliberales.

Hace falta, señaló, que cada entidad sea capaz de apropiarse de los planteamientos y reivindicaciones de las demás para hacer una propuesta armónica y aprovechar de la mejor manera la tribuna internacional proporcionada por este tipo de encuentros.

Otro objetivo será convencer a la estatal Universidad de San Carlos de Guatemala para que se convierta en el territorio del Foro, aseguró García.

Se espera reunir en la nación centroamericana a unos 14 mil delegados del continente e invitados de todo el planeta, en lo que será la cita más grande realizada aquí en los últimos años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir