.—
El Banco del ALBA quedó constituido este sábado con un capital
inicial acordado de unos mil millones de dólares para financiar
proyectos de desarrollo de Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua y
Venezuela.
El Acta Fundacional recibió el visto nuevo de la Cumbre de la
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que también aprobó
los primeros proyectos referidos a programas de café y energía
geotérmica en la pequeña isla de Dominica.
Rafael Isea, ministro venezolano de Finanzas, presentó a la
sesión de clausura de la cumbre las propuestas de Acta Fundacional
del Banco del Alba, su Convenio Constitutivo y el capital.
El acta expresa el contexto en el cual nace la institución y la
respuesta que debe dar a las altísimas necesidades de los países
miembros en contraposición con las instituciones financieras del
acuerdo de Bretton Woods que rige las finanzas mundiales.
El convenio estableció un mecanismo democrático de toma de
decisiones del Banco, con dos niveles de dirección: un Consejo
Ministerial y un Directorio Ejecutivo con presidencia rotatoria
entre los países miembros.
En cuanto al capital suscrito se estableció la cifra de alrededor
de mil millones de dólares y se fijó en dos mil millones de dólares
el autorizado.
Los aportes de cada país corresponden al análisis de cada uno
sobre la base de sus capacidades y posibilidades.
Isea puntualizó que en dos meses el banco estará completamente
conformado luego de definir sus plataformas de recursos humanos,
legal, financiera y tecnológica, así como construir los mecanismos
internos de toma de decisiones.
Según la proyección, el Banco del ALBA no desarrolla su propia
política interna, pues ésta se toma en la instancia política de la
agrupación, es decir en el Consejo Ministerial.
Al comentar la formación de la nueva institución el presidente
venezolano, Hugo Chávez, indicó que rompe con conceptos
capitalistas, pues es un instrumento político para el desarrollo
social y económico.
El edificio de la Secretaria y el Banco del ALBA fueron
inaugurados hoy en el centro de Caracas, en una instalación de 11
pisos, ubicada en la Avenida Solano.