.—
El recién fundado Banco de la Alternativa Bolivariana para las
Américas (ALBA) funcionará bajo principios de solidaridad y con
prioridad para lo social, afirmó este sábado el vicepresidente
cubano Carlos Lage.
En el marco de la firma del acta constitutiva de la nueva
entidad, Lage destacó que las operaciones tomaran además en cuenta
la complementariedad y no la competencia.
Para el Banco del ALBA, lo importante es el hombre y no los
mercados, añadió tras recordar que en el capitalismo mientras más
pobre menos le prestan y si lo hacen es con los intereses más
elevados.
Mientras, Francisco Soberón, presidente del Banco Central de
Cuba, resaltó el surgimiento de una organización sin hegemonías y en
función de los intereses de los pueblos .
Con esta institución, dijo, podremos potenciar todo el alcance
que tiene esta iniciativa del ALBA.
Por su parte, el ministro venezolano de Finanzas, Rafael Isea,
indicó que en su funcionamiento se prevén intereses iguales para
todos los países, además de tener el consenso como base para las
decisiones.
La entidad, dijo el funcionario, nace con la finalidad de
impulsar el desarrollo de nuestros países, reconociendo las
asimetrías y financiando proyectos en interés del desarrollo.
En ese marco, indicó, los recursos financieros deben distribuirse
y acordarse con condiciones flexibles y tomando en cuenta los
diferentes niveles de las respectivas economías.
El Banco del ALBA quedó constituido este sábado durante la sexta
cumbre del bloque con un capital inicial acordado de unos mil
millones de dólares para financiar proyectos de desarrollo de
Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua y Venezuela.