Actualizado 4:30 p.m. hora local

Partirán teatristas hacia serranías del oriente cubano

La Cruzada Teatral por las Montañas, Premio Nacional de Cultura Comunitaria en 1999, partirá el lunes próximo a su acostumbrado recorrido de 400 kilómetros por el macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa.

En homenaje al aniversario 155 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, integrantes de esa afamada opción de las artes escénicas en Guantánamo ofrecerán más de tres centenares de actuaciones en zonas recónditas y de difícil acceso, de las serranías orientales de Cuba.

Esta vez la Cruzada celebrará su 18 cumpleaños y agasajará a la consagrada teatrista Gertrudis Campos, participante en todas las ediciones de la travesía cultural.

Acompañarán al colectivo, los miembros del Teatro Andante, de la provincia de Granma, asiduos en el periplo, el actor Armando Morales, director del Teatro Guiñol Nacional, y Jorge Juan Blandó, quien dirige la corporación cultural Nuestra Gente, de Medellín, Colombia.

Cada grupo o artista participante en el recorrido mostrará sus representaciones en diferentes espacios abiertos y núcleos poblacionales, como herencia de una práctica perfilada por los "cruzados" durante estos años.

El proyecto guantanamero promueve el análisis y la risa reflexiva, el desarrollo del movimiento de artistas aficionados en los lomeríos y adiestra a pedagogos en la confección de títeres, con recursos del bosque.

En agradable complicidad con el hombre del campo, transcurren los 35 días que como promedio dura la Cruzada, cuya valía han reconocido instituciones culturales del país, entre ellas el Centro Félix Varela, que otorgó al colectivo el Premio Elena Gil, instituido en honor a esa relevante educadora. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir