Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba afirmó
este sábado que la integración es actualmente más que nunca un
elemento imprescindible por razones económicas y de desarrollo frente
a la amenaza de recesión en Estados Unidos.
Al intervenir en la sexta cumbre de la Alternativa Bolivariana de
Nuestra América (ALBA), en Caracas, Lage subrayó que ese proceso es
además deseable por razones históricas, culturales y geográficas,
reporta la agencia Prensa Latina.
En esa dirección, el ALBA es lo más avanzado que hasta hoy se ha
concebido en el empeño de integrar a los pueblos y no simplemente a
los mercados, añadió.
Sobre Estados Unidos, recordó que esa economía sólo puede existir
devorando los recursos naturales y financieros de los demás países del
mundo, y por ello el contagio internacional de la crisis es
inevitable.
Washington mantiene un déficit creciente y lo sostenemos las
economías del mundo subdesarrollado, afirmó, después de revelar que
con sólo el cinco por ciento de la población consume el 25 por ciento
de la energía mundial.
La irresponsable política crediticia del sistema financiero
estadounidense es la causa de la actual crisis de los títulos de alto
riesgo, la cual generó además inestabilidad en los mercados bursátiles
del planeta, dijo.
Ese escenario, aseveró, es una clara muestra de la dirección por la
cual nos lleva el sistema capitalista.
Como ejemplo, Lage indicó que cuatro de las instituciones
financieras vinculadas a las políticas de créditos en Estados Unidos
registraron en el cuarto trimestre del 2007 pérdidas combinadas de 17
mil 447 millones de dólares.
Frente a ese comportamiento, expresó el vicepresidente cubano, los
más pobres pagarán los costos más caros de la recesión en la
economía norteamericana.
Sobre las proyecciones de diversos organismos que refieren un
impacto mínimo en América Latina, apuntó que tienen como denominador
común el objetivo de calmar los ánimos y proteger el sistema.