Actualizado 1:45 p.m. hora local

En Manzanillo, primera enciclopedia sobre historia local

Informáticos, diseñadores e historiadores de la provincia de Granma crearon la Enciclopedia Manzanillo, medio alternativo para su empleo en el campo de la investigación y de la enseñanza.

El nuevo manual se utiliza fundamentalmente en bibliotecas, escuelas y centros laborales con fines didácticos y una de sus copias fue donada al museo Casa Natal Calixto García Iñiguez, de la oriental ciudad de Holguín.

Delio Orozco, jefe del grupo gestor del proyecto, explicó a la AIN que esta es una vía mediante la cual también es factible preservar el legado de la oralidad, pocas veces difundido en los textos sobre la historia de Cuba.

Orozco, historiador de la ciudad de Manzanillo, de más de 100 mil habitantes al sur de la provincia de Granma, destacó que el texto digital muestra fotografías, videos, anécdotas, leyendas y tradiciones acerca de esa región.

Esta experiencia es única en la Isla y dispone de las herramientas necesarias para reproducirse en los distintos municipios del país.

La Enciclopedia Manzanillo, luego de las pruebas por parte de sus creadores comenzó a usarse oficialmente desde el 2005, y por su valor educativo se insertará a la red de Internet a partir del próximo mes de marzo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir