Actualizado 11:00 a.m. hora local

Concluyen primera multimedia sobre educación ambiental

La primera multimedia con información sobre las condiciones del medio en Villa Clara será presentada en breve como resultado del quehacer de expertos del Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM).

Rogelio Mora, especialista del grupo para la labor virtual en la entidad, dijo a la AIN que ese trabajo requirió de la participación de profesionales procedentes de otros organismos de la provincia como Geocuba, Flora y Fauna y el Instituto de Planificación Física.

La multimedia condensa el conocimiento contenido en unas 800 páginas, más de 20 videos y alrededor de 700 fotos, y está dirigida a  amplios sectores de  público interesado en la temática, desde gestores ambientales hasta docentes y estudiantes.

El producto informático comprende mapas de la provincia y sus municipios, textos, fotos y videos sobre organización del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, situación de cuencas hidrográficas, caracterización de biodiversidad y manejo integrado costero, entre otras informaciones.

La labor del CESAM, realizada como un compendio sobre materia ambiental, debe llevar una actualización por lo menos cada dos años, en un entorno cambiante por movimientos internos de la naturaleza y la acción del hombre.

Mora destacó entre los logros del grupo en el 2007, la inserción de cinco trabajos audivisuales en los canales Educativo y Cubavisión, y la realización de una multimedia sobre manglares.

En perspectiva se halla un documental sobre el poblado de Isabela de Sagua que acompaña un proyecto de investigación del propio centro. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir