Más de 30 mil viviendas ubicadas en asentamientos azucareros
cubanos recibirán este año los beneficios de la Revolución
Energética a partir de un programa de restauración del sistema
eléctrico.
Los cambios que se introducen mejorarán la calidad y transmisión
de la energía en 59 comunidades de este tipo, con lo cual el país
garantizará uno de los servicios prioritarios.
Juan Carlos López Gómez, director de negocios en la Unión
Nacional Eléctrica, informó a la AIN que entre las labores que se
realizan están la sustitución de postes, instalación de nuevas
líneas primarias, secundarias y transformadores.
El Ministerio del Azúcar apoya en cada territorio las acciones en
aras de reducir en el menor tiempo posible las interrupciones, que
hasta ahora son reiteradas, añadió la fuente.
Del total de los asentamientos rurales cinco pertenecen a Ciego
de Ávila, ubicados en los municipios de Primero de Enero, Ciro
Redondo, Venezuela, Bolivia y Chambas, este último previsto para ser
uno de los que concluya en el presente mes.
Con anterioridad, en la provincia avileña fueron favorecidos con
la reparación de sus tendidos eléctricos los bateyes azucareros
Orlando González, Enrique Varona y Ecuador.
La Industria Básica en Cuba prosigue el 2008 con el plan de
rehabilitación de redes, que incluye la eliminación de bajo voltaje,
cambio de postes, transformadores y líneas en mal estado, que, en
conjunto, permite mayor confiabilidad en las transmisiones de
energía.