El recorrido de 394 kilómetros realizado por José Martí de
Playitas a Dos Ríos, ya está representado en el Bosque Martiano del
Ariguanabo, en al capital cubana, como parte de las actividades por
el aniversario 155 del natalicio del Héroe Nacional cubano.
El nuevo elemento incorporado es la imagen gráfica en una roca de
la llegada en un bote a tierra cubana del Apóstol de la
independencia de Cuba, llevando el remo de proa tal y como lo narra
él en su Diario de Campaña, de Cabo Haitiano a Dos Ríos.
Otros aspectos que muestra esa marcha de 38 días son la figura de
Martí en traje de campaña, los tocones de madera con números,
nombres de lugares y fechas del calendario, de los campamentos y
encuentros más importantes, y su caída en combate el 19 de mayo de
1895.
También allí pueden observarse las 54 especies vegetales
mencionados por el Maestro en su diario, el sitio donde recibió los
grados de Mayor General de manos de Máximo Gómez, el 15 de abril de
1895, y la Tribuna de Nuestra América, con banderas de los
diferentes países, donada por el cantautor Silvio Rodríguez.
La institución es centro insignia de la Sociedad Cultural José
Martí, de Excelencia Nacional de la Agricultura Urbana y posee un
premio especial por su contribución a la preservación del medio
ambiente.