Para
presentar obras y proyectos arquitectónicos y estimular el debate e
intercambio de experiencias, se efectuará hoy y mañana, en esta
capital, el VI Salón Nacional de Arquitectura Cubana.
La Escuela de Arte de Cubanacán será la sede del evento, donde
concursarán 137 trabajos de 13 provincias en las categorías de
Arquitectura, Urbanismo, Paisajismo, Vivienda, Intervención de
patrimonio edificado, Ensayo, teoría y crítica de la arquitectura y el
urbanismo.
Los asistentes al certamen podrán participar en los talleres
teóricos Perspectiva del urbanismo en Cuba, Futuro de la arquitectura
cubana y Arquitectura y paisaje. También se dictará una conferencia
sobre El diseño ambiental como paisaje urbano.
Entre los trabajos presentados figuran el edificio de la Asociación
Cubana de las Naciones Unidas, el Mausoleo del II Frente Oriental; y
de la Universidad de las Ciencias Informática (UCI), la facultad
docente y la mediateca (sala de documentación electrónica en
diferentes soportes).
El jurado entregará lauros en las modalidades de obra y proyecto, y
un gran premio (Medalla de Oro) a la mejor obra construida, atendiendo
a su calidad de terminación, la excelencia constructiva y de diseño.
La Sociedad de Arquitectura de la Asociación Nacional de
Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba organiza el
evento, que se realiza cada dos años desde 1997.