|
|
|

María Luisa
García
Hay palabras que, aun en singular, expresan una
pluralidad. Es el caso de gente, pueblo y masa
—por supuesto, esta última aplicada a conjuntos de personas—, entre
muchas otras que se consideran colectivos. Como ya expliqué en una
sección anterior, estos vocablos pueden concordar, en caso de ser el
sujeto de la oración, con el verbo en plural o en singular, según el
hablante quiera reforzar una u otra idea. Así es correcto decir:
Aquella masa compacta colmó la plaza./ Una
masa de miles de personas entusiastas colmaban aquella
plaza./: el adjetivo en singular refuerza la singularidad; el
complemento, la pluralidad.También es correcto decir, por ejemplo,
organizaciones de masa o de masas. El primer ejemplo
refuerza la idea de masividad; el segundo, la diversidad de las
masas: campesina, cederista, federada¼
Cada cual puede escoger lo que guste decir. |
|
|