Actualizado 3:45 p.m. hora local

Egipto manifiesta su apoyo a pobladores de Gaza

EL CAIRO, 25 de enero (PL). — Los egipcios manifestaron hoy su apoyo al pueblo palestino de Gaza, asfixiados en el clímax de una crisis humanitaria por el bloqueo impuesto por Israel desde hace más de un año.

Mezquitas y calles de Egipto fueron escenario de actos multitudinarios, donde los participantes llamaron a los palestinos a resolver sus diferencias y unirse para enfrentar la tensa situación que viven.

Las manifestaciones se desarrollaron bajo fuertes medidas de seguridad y el despliegue de cientos de agentes policiales.

En tanto, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció que enfermos palestinos están al borde de la muerte como consecuencia de la política de castigo colectivo que lleva a cabo Israel contra Gaza.

Elena Mancusi Materi, portavoz de la UNRWA, declaró en la sede de la organización en Ginebra que ese territorio ocupado palestino se mantiene bajo el asedio israelí al impedir la entrada de ayuda humanitaria, y alertó sobre una posible crisis por falta de combustibles.

Tenemos informes de pacientes moribundos en los cruces de la frontera, en los hospitales o en sus viviendas que esperan por un permiso para ser atendidos, dijo.

Por otro lado, al menos cuatro palestinos murieron en dos ataques de la aviación israelí en el sur de Gaza, mientras Egipto retiró las fuerzas desplegadas en el paso fronterizo de Rafah, informaron fuentes de seguridad.

Durante dos días unas 700 mil personas procedentes de la Franja cruzaron en avalancha hacia territorio egipcio para comprar alimentos, medicinas, combustibles y otros artículos que escasean, luego que Israel decidió el bloqueo total de la zona.

En esta jornada miles de palestinos continuaban el cruce, bajo la mirada atenta de efectivos del ejército de Egipto y fuerzas de seguridad del Movimiento de la Resistencia Islámica.

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, afirmó la víspera que no permitirá que los residentes de Gaza pasen hambre y la actual situación derive en una crisis humanitaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir