Actualizado 3:45 p.m. hora local

EE.UU. sigue deportando emigrantes mexicanos y separando familias

MÉXICO, 25 de enero (PL). — El gobierno de Estados Unidos sigue con su política de deportación de indocumentados y de separación de familias, denunció hoy la activista Elvira Arellano, figura emblemática de los emigrantes mexicanos.

En entrevista concedida a Prensa Latina, Arellano anunció el inicio de una campaña gigante de recolección de firmas en México para reclamar al Ejecutivo norteamericano el cese de los atropellos cometidos por las autoridades migratorias.

Arellano ganó notoriedad al permanecer asilada en un recinto religioso en Estados Unidos tratando de escapar de la expulsión por indocumentada, pero en definitiva fue obligada a abandonar el país incluso dejando a su pequeño hijo allí por varios meses.

Reveló el caso ocurrido hace apenas unas horas con la deportación de un matrimonio mexicano al cual no le permitieron salir del territorio estadounidense con su bebé de dos años y ahora se trata de recuperarlo para entregarlo a sus padres.

Las firmas que se recolectan serán llevadas a Washington para entregarlas en el Congreso demandando cese esa campaña de odio y racismo contra nuestras comunidades y se legalice la situación de los indocumentados, apuntó.

Recordó que esas personas trabajan, pagan impuestos, ayudan a la economía estadounidense y a sus familiares en México y relató cómo en reciente visita a la línea fronteriza fue testigo de la deportación de decenas de compatriotas, lo cual sucede diariamente.

Explicó que no podrá estar, como es su deseo, en las manifestaciones que se desarrollarán el 1 de mayo próximo en Washington para acompañar la entrega de las firmas pues su expulsión incluyó la prohibición de regresar a Estados Unidos en 20 años.

El mensaje que debemos enviar al gobierno de esa nación y a todos los países del mundo a donde llegan emigrantes es la justeza de prohibir leyes destinadas a dividir las familias, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir