Banco del ALBA propone estabilidad frente a
turbulencia financiera

Juan Antonio Borrego y Calixto N. Llanes (foto), enviados especiales

CARACA.— Frente a la turbulencia financiera internacional, el Banco del ALBA garantiza estabilidad y sostenibilidad, aseguró aquí Francisco Soberón Valdés, ministro presidente del Banco Central de Cuba (BCC), quien participó en una sesión de trabajo previa a la constitución oficial de la entidad, señalada para este sábado.

La Comisión Política de la Cumbre quedó instalada este jueves.

En declaraciones a la prensa cubana acreditada en ocasión de la VI Cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que se desarrolla en esta capital, Soberón destacó que la institución surge en momentos en que en el mundo se evidencia más que nunca la no viabilidad del capitalismo.

Soberón, quien preside por nuestro país la comisión ministerial que la víspera perfiló los documentos constitutivos del Banco del ALBA, elogió la idea, que definió como "muy bien diseñada" y destacó su importancia para financiar proyectos de impacto social que, por tener un plazo de recuperación largo, generalmente no son asumidos por la banca comercial. "El Banco del ALBA viene a llenar ese espacio", dijo.

Asimismo, señaló que una vez en funcionamiento el nuevo instrumento permitirá estructurar mejor la política financiera de los países que integran el ALBA (Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua), todo lo cual Cuba ve como un paso significativo dentro del concepto estratégico del mecanismo integrador.

Este jueves también quedó instalada la Comisión Política y el Consejo de Movimientos Sociales del ALBA, una propuesta surgida en la pasada cumbre (Barquisimeto) por iniciativa del presidente venezolano Hugo Chávez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir