Caribe
Expreso es una de esas sorpresas que asoma donde uno menos se lo
espera. Ángel Carrazana, su director, ha sabido tomar el espíritu
internacional más en boga sin despojarse de la tradición melódica y
rítmica de su tierra natal, a lo que ha unido una dinámica puesta en
escena hasta conseguir un collage personal y atrayente que les ha
abierto las puertas de consagratorios centros internacionales, como
el Sporting Club de Montecarlo, la Feria de Octubre de Guadalajara y
la Sala Polivalente de Willemtad, Curazao.
Desde su fundación en 1986 y como grupo masculino, el principal
objetivo de trabajo de Caribe Expreso fue el cabaret, en los cuales
acompañaron a nuestros más destacados cantantes y actuaron en los
principales centros nocturnos del país, hasta que en 1995 evolucionó
hacia su actual formato mixto.
Por su nivel técnico —son graduados de nuestras escuelas de
música–—y desenvolvimiento escénico, en el grupo se destacan Edelmis
Fernández Alfonso, su vocalista principal, quien desanda con igual
desempeño desde Marcando la distancia, son de Manolito
Simonet y Cuando éramos niños, bachata de Ángel Carrazana,
hasta Un bolero, de Polo Montañez; Yisell Pérez Velázquez,
bolerista; Harold Carrazana Gómez, tecladista; Alden Correa García,
percusionista; e Isachis Torres, flautista, su última adquisición,
los que cuentan con el importante apoyo de Ramón Urgellés, su
sonidista.
Ángel Carrazana Cuellar, pianista y director del grupo, posee un
amplio currículo iniciado en 1960 en su ciudad natal (Santa Clara,
31 de mayo de 1945), como músico del trío Los Trópicos.
Posteriormente se graduó en la Escuela Nacional de Instructores de
Arte en 1964. También fue director de Cuba 95 y a partir de 1979,
director técnico del grupo Los Galantes, con el que actuó durante
dos años en Hungría.
No obstante el reconocido nivel que desde hace diez años le
aplaude el público internacional y el trabajo que amerita su
inscripción en el Catálogo de Excelencia del Centro Musical Adolfo
Guzmán, Ángel Carrazana se duele de que Caribe Expreso no acceda a
la televisión: "Hemos entregado demos nuestros a varios directores,
pero no ha pasado nada y sería una forma de chequear la calidad, de
estimular la creatividad y la imaginación de artistas actualmente
desconocidos por este medio".