El
calentamiento global y el cambio climático constituyen dos de las
mayores amenazas y retos a los que se enfrenta la Humanidad. En la
Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
celebrada en Río de Janeiro, el 12 de junio de 1992, nuestro
Comandante en Jefe sentenció: "Una importante especie biológica está
en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus
condiciones naturales de vida: el hombre".
Las evidencias disponibles a partir de los resultados de mediciones
y modelos confirman el calentamiento que experimenta el sistema
climático a escala planetaria. Con el objetivo de contribuir a elevar
los conocimientos de la población acerca de estas problemáticas,
Universidad para Todos comenzará a transmitir, a partir del próximo
martes 22 de enero, el curso Cambio Climático: Un reto global.
Este curso se impartirá a las 7:00 de la mañana, los martes y
viernes, por el canal Cubavisión, espacio utilizado actualmente por el
curso "Tendencias actuales de la Economía Mundial" y se retransmitirá,
por el canal Tele- Rebelde, a las 10:00 de la noche, los mismos días
que sale al aire en el horario de la mañana.
El curso Cambio Climático: Un reto global, prestará especial
atención al estudio del clima, su variabilidad natural, los impactos
que se derivan de ella y algunas medidas de adaptación y mitigación
ante estos trascendentes fenómenos. Los contenidos se impartirán en 52
clases de una hora de duración, donde serán abordadas estas
problemáticas desde su perspectiva en el comportamiento global.
En las conferencias del curso se examinarán las influencias humanas
sobre el sistema climático, especialmente las derivadas de las
prácticas actuales de producción y consumo, así como sus relaciones
con el medio ambiente, exponiendo los resultados de estudios recientes
que demuestran que la mayor parte del incremento observado en la
temperatura media de la superficie terrestre, desde el último siglo,
se debe, principalmente, al incremento de las concentraciones
atmosféricas de los gases de efecto invernadero, derivados de las
actividades realizadas por los hombres.
Las clases televisivas del curso Cambio Climático: Un reto global,
proporcionarán información sobre los cambios observados en el clima,
el incremento acelerado en las temperaturas medias de los océanos y el
aire, los cambios en los volúmenes de las precipitaciones, la
salinidad de los océanos, la calidad del aire, los vientos, el
creciente aumento mundial del nivel medio del mar, así como los
impactos futuros del cambio climático para los principales sistemas,
sectores y regiones geográficas; la vulnerabilidad y capacidad de
adaptación a estos por parte de las sociedades contemporáneas, entre
otros temas.
Adicionalmente se precisará el vínculo entre el uso excesivo de los
combustibles fósiles y el incremento acelerado de las temperaturas en
el planeta. Otros temas de estudio serán el ahorro, la necesidad de
incrementar la eficiencia en el empleo de los combustibles y el uso de
fuentes renovables de energía, como alternativas, a mediano y largo
plazos, para enfrentar estos graves problemas.
Las conferencias del nuevo curso de Universidad para Todos serán
impartidas por un prestigioso colectivo de especialistas del Instituto
de Meteorología, el Instituto de Oceanología, la Agencia de Medio
Ambiente, el Instituto de Geografía Tropical, el Instituto de
Geofísica y Astronomía, el Instituto de Investigaciones Forestales y
otras instituciones pertenecientes al Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente, que mantienen estrecha relación con el
estudio del cambio climático.
Como en cursos anteriores, las clases televisivas contarán con dos
tabloides de 16 páginas cada uno, que servirán de complemento a los
contenidos impartidos. Estos materiales estarán a disposición de los
interesados en la red de estanquillos de prensa del país, y podrán ser
adquiridos al precio de 1.00 peso cada uno.
El 25 de agosto del 2007, en la introducción al libro El Diálogo
de Civilizaciones, el Comandante en Jefe expone: "¼
Si hablé en Río de Janeiro del hombre como una especie en peligro de
extinción por la destrucción de las condiciones naturales de vida,
hace más de 15 años, hoy ese peligro está más cercano. Nuevos y no
previstos problemas creados por la ciencia, la tecnología y el
despilfarro congénito del neoliberalismo, multiplican los riesgos
políticos, económicos y militares¼ "
El curso Cambio Climático: Un reto global, permitirá situar al
alcance de todo nuestro pueblo imprescindibles conocimientos sobre
estos trascendentes temas y contribuirá a aumentar los conocimientos
sobre el cuidado y conservación del planeta.