El programa tendrá un costo de 1 208 millones de quetzales (unos
158 millones de dólares) y es una avanzada para dar respuesta a las
necesidades más urgentes de la población y mejorar su calidad de vida,
según explicó el propio presidente Álvaro Colom.
A solo tres días de haber asumido el poder, Colom viajó al
municipio de Ixcán, una de las zonas más pobres y afectadas por el
conflicto armado interno de 36 años, donde anunció la entrega de
fondos a las cooperativas para diversos proyectos.
El gobierno también prevé la creación de un Consejo de Desarrollo
Rural, la extensión de servicios como la educación y la salud a las
zonas más apartadas y la concesión de recursos a las madres pobres
para enviar a sus hijos a la escuela.
En materia de seguridad, más de 500 agentes de la policía iniciaron
operativos en áreas de alto nivel delincuencial de esta capital para
eliminar los corredores del tráfico de drogas, armas y trata de
personas.
Durante allanamientos en hoteles y colonias de la zona uno
capitalina, así como en municipios aledaños, fueron arrestadas decenas
de personas, entre ellas varios salvadoreños y hondureños ilegales,
así como individuos con órdenes de captura.
Faustino Sánchez, vocero de la Policía Nacional Civil, informó que
los cateos y detenciones son consecuencia de las denuncias contra
ciudadanos dedicados a extorsiones y asaltos en los autobuses urbanos.
También fue capturado un presunto cabecilla de la pandilla conocida
como "Mara Salvatrucha" y se decomisaron armas y drogas. (PL)