—
Un amplio número de escritores, músicos y artistas de diferentes
ramas integrarán la delegación gallega a la próxima Feria
Internacional del Libro en Cuba, donde Galicia será la invitada de
honor.
La participación de esa embajada se hará sentir en unas 200
actividades previstas durante los días que funcione la fiesta
literaria, del 13 de febrero al 9 de marzo en casi 40 ciudades de la
isla.
La representación tiene que aprovechar la gran oportunidad que
significa la presencia de Galicia como invitada a la muestra cubana,
según expresó el vicepresidente de la junta de gobierno, Anxo
Quintana.
Asimismo, el escritor Xosé Neira Vilas resaltó la importancia de
que la cultura gallega sea la protagonista en "la feria más
significativa y popular de América Latina" y recordó que los
símbolos de Galicia están directamente ligados a Cuba.
La delegación mostrará un recorrido por el pasado y presente de
la literatura gallega desde el punto de vista de los autores y los
historiadores y llevará siete publicaciones editadas especialmente
con motivo de la feria cubana.
Se trata de dos antologías (poética y narrativa), un libro sobre
la presencia de los gallegos en la isla caribeña, un cuento infantil
y la revista Letras de Galicia, entre otras publicaciones.
La parte musical de la delegación estará formada por la Real
Filarmónica y los intérpretes Carlos Núñez, Mercedes Peón, Ixía,
Marf y un grupo que formarán especialistas gallegos y cubanos.
En artes plásticas se incluye una antología de 50 piezas creadas
en los últimos 40 años y otro grupo de obras de pintores jóvenes,
así como una exposición titulada 10 años de la historieta gallega.
Además se mostrarán varias películas de Miguelanxo Prado, Mario
Iglesias, Antón Dobao y Margarita Ledo.
Los organizadores de la feria cubana anunciaron que pondrán a la
venta ocho millones y medio de libros y más de mil nuevos títulos.