Al margen de las otras "sorpresas" que pudieran ocurrir en las
fechas siguientes, llama la atención el accionar de la GM Maritza
Arribas (SCU), campeona defensora, quien, por el paso que lleva,
todo apunta a la retención de su título.
De conseguirlo, sería su número ocho, y se situaría a un solo
peldaño de la MI Asela de Armas (VCL), la trebejista del patio que
más veces ha sido campeona de casa, con nueve.
Arribas, puntera en la lista del Elo del patio (2 334), ha sido
varias veces la primera figura de nuestros seleccionados olímpicos y
está vez tendrá el incentivo de volver a ocupar tan codiciada plaza
si se proclama campeona de la Isla, un premio que ganó por primera
ocasión en 1992.
La próxima Olimpiada Mundial está prevista para noviembre
venidero en la ciudad alemana de Dresde.
Hoy, en la sexta ronda, la destacada ajedrecista santiaguera, que
tiene una partida aplazada —según se conoció se jugará el sábado
ante la MF capitalina Ivette Catalá—, tendra tablero por medio a la
también MF Yerisbel Miranda (PRI), que conducirá las piezas blancas.
De acuerdo con opiniones de los entendidos, las otras dos Grandes
Maestras, integrantes igualmente de varios equipos olímpicos, Vivian
Ramón (CHA) y Sulennis Piña (GRM), no han tenido un buen comienzo,
pero aseguran que a medida que el evento transcurra ellas podrían
aportar una mayor rivalidad a la justa holguinera.
Y por supuesto habría que tener en cuenta el desempeño que hasta
ahora han tenido las Maestras FIDE (MF) Zenia Corrales (PRI),
invicta dos fechas atrás y Oleinnis Linares (SCU), y la MI Lisandra
Ordaz, terna que junto a la Arribas, se mantenía en la vanguardia
del Campeonato.
Al momento de redactar esta nota se jugaba la quinta ronda.