SANTIAGO DE CUBA. —.Con su proverbial vocación de tender puentes
de amor entre los pueblos el Presidente de la República Bolivariana
de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, acompañado del General de
Ejército Raúl Castro Ruz, Segundo Secretario del Comité Central del
Partido, rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí en el
cementerio de Santa Ifigenia.
El Jefe del Estado Venezolano y el Primer Vicepresidente de los
Consejos de Estado y de Ministros de Cuba colocaron una ofrenda
floral frente a la urna donde reposan los restos del apóstol,
cubierta por la bandera cubana y rodeada de los escudos y un puñado
de tierra de las naciones latinoamericanas.
En la necrópolis santiaguera Chávez aseguró que rendía tributo a
Martí con el corazón de Venezuela; acto seguido acotó que Bolívar y
Martí eran los autores intelectuales del ALBA y de los proyectos de
prosperidad y bienestar para los pueblos del Caribe y Latinoamérica.
Misael Enamorado Dáger, miembro del Buró Político y primer
secretario del partido en Santiago de Cuba, entregó al Jefe de
Estado un cuadro en marquetería con la imagen del mausoleo y una
urna con un puñado de Tierra de Dos Ríos, lugar donde cayera
combatiendo Martí, y la bandera que durante los últimos tres años
cubrió los restos del Héroe Nacional.
Chávez y Raúl presenciaron el cambio de la guardia de honor
permanente al más grande de los cubanos, ceremonia militar que
comienza con la salida del sol y se retira con el ocaso. Conocieron
que la efectúan soldados del Servicio Militar e incluye la Elegía a
José Martí, de Juan Almeida Bosque.
Ambos lideres escucharon una detallada explicación sobre el
conjunto monumentario que conforman el Mausoleo y La Llama Eterna
erigida a los mártires de la Revolución y dialogaron sobre la
vigencia del pensamiento, la universalidad de su obra y el ejemplo
legado por Martí a los pueblos americanos.
El creador del Partido Revolucionario Cubano e iniciador de la
Guerra Necesaria murió combatiendo frente a las tropas del Coronel
español José Ximénez de Sandoval el 19 de mayo de 1895, en la
localidad de Dos Ríos.
Durante su recorrido por el camposanto de la Ciudad Héroe el
mandatario visitó el panteón a los mártires del 26 de julio y las
tumbas de Frank País García y Carlos Manuel de Céspedes, dos de los
de las figuras insignias de nuestras gestas libertarias y que
encarnan los valores más sagrados de los cubanos.
Raúl le dio detalles sobre los lugares de reposo de Mariana
Grajales y María Cabrales, la madre y la esposa del Lugarteniente
General Antonio Maceo, así como de Perucho Figueredo el creador del
himno nacional.