Cálida acogida a Hugo Chávez en Santiago de Cuba
Dania
Sánchez Parra
SANTIAGO DE CUBA. — El Presidente venezolano Hugo Chávez Frías
recibió una cálida bienvenida en esta ciudad, donde fue recibido por
el General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer vicepresidente de los
Consejos de Estado y Ministros de Cuba.
Como un hijo más de esta tierra heroica, el mandatario arribó a las
10:30 de la mañana al Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, donde le
esperó la avanzada de los miles de santiagueros que durante la jornada
le profesarán su cariño y admiración.
En la terminal aérea, Chávez fue recibido además por Carlos Lage,
vicepresidente del Consejo de Estado y Felipe Pérez Roque, Ministro de
Relaciones Exteriores, así como otros dirigentes del Partido, del
Gobierno del territorio y una representación de todos los sectores de
la sociedad.
Pioneros, trabajadores, combatientes de la Revolución y
pueblo en general desbordan entusiasmo y solidaridad al paso de la
comitiva por las principales calles y avenidas, en la Ciudad Héroe de
la República de Cuba.
Grandes carteles con la imagen del mandatario, banderas nacionales
de ambos países y multicolores engalanan la ciudad toda, que luce
orgullosa sus valores monumentales, como fieles exponentes de su
protagonismo en el proceso independentista de la nación.
Esta es la primera visita que realiza el líder venezolano a la
oriental urbe, donde recorrerá sitios de interés histórico y social y
firmará nuevos acuerdos de colaboración, al calor de la Alternativa
Bolivariana para las Américas (ALBA).
El programa de actividades incluye la colocación de ofrendas
florales ante las tumbas del Héroe Nacional José Martí, de quien es un
ferviente seguidor, del Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes y
otros mártires, en la Necrópolis Santa Ifigenia.
Recorrerá igualmente el Museo 26 de julio y la Granjita de Siboney,
sitios vinculados a la gloriosa Gesta del Moncada, la cual fue
dirigida por Fidel Castro y marcó el inicio de la última etapa de
liberación en Cuba.
En la ciudad indómita, el líder de la nación suramericana
constatará los avances de la Revolución, cuyo triunfo fue anunciado en
esta misma urbe, el Primero de Enero de 1959. (AIN)