Satisfecho Doctor Álvarez Cambras por formar médicos para el mundo

IRIS ARMAS PADRINO

La mayor satisfacción de un profesor es saber que tiene una retaguardia formada para seguirlo, aseveró en la capital cubana el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País.

En exclusivas a la AIN y en ocasión del Día del Educador, que se celebra cada 22 de diciembre, el profesor de Ortopedia y Traumatología hace más de 45 años, manifestó su orgullo por haber contribuido a preparar diversas generaciones de especialistas, no sólo para Cuba, sino para el mundo.

on sus 73 años, que en coincidencia histórica cumple mañana, el galeno expresó su disposición de seguir adiestrando profesionales, un compromiso con la Revolución y el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien ha sido el motor impulsor del desarrollo de la medicina cubana, reconocida en el planeta, acotó Álvarez Cambras.

En 1974 el científico ideó los fijadores externos RALCA, utilizados en lesiones ortopédicas en politraumatizados por accidentes y en especial por guerra, y en desastres naturales como en Pakistán e Indonesia.

El Presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología explicó que unos 200 mil pacientes se han tratado en Cuba con esos aparatos, así como también en las guerras de Irak, Irán, Afganistán, y otras naciones, aseveró el también diputado al Parlamento cubano.

Estos aditamentos, enfatizó, se utilizan en más de 30 naciones de América Latina, en países de Europa, Libia, Líbano y República Democrática de Yemen.

  El profesor titular y Doctor en Ciencias destacó la importancia de los fijadores RALCA para lesiones traumáticas en tiempos de desastres, si se tiene en cuenta que el 90 por ciento de los casos que se atienden, luego de catástrofes, son de la especialidad de ortopedia.

Entre las novedades técnicas introducidas en el ''Frank País''figuran la implantación de prótesis total de hombro y de codo, la sustitución de caderas a pacientes con tumores, traumas o infecciones y la aplicación de prótesis de doble articulación para las fracturas de cadera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir