Actualizado 1:30 p.m. hora local

Consejo Electoral venezolano cancela
más de 200 organizaciones

CARACAS, 20 de diciembre (PL).— El panorama político venezolano que tendrá en 2008 las elecciones de gobernadores y alcaldes como un punto focal, presenta hoy un nuevo cuadro dado por la cancelación de ocho organizaciones políticas nacionales y 179 regionales.

La decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral ayer se basa en la no participación de esas agrupaciones en las dos últimas elecciones nacionales (2000 y 2005) como establece la Ley de Partidos Políticos Reuniones Públicas y Manifestaciones.

Las organizaciones nacionales canceladas son Alianza Nacional de Independientes, Avanzada popular, Decisión Ciudadana, Factor Democrático, Frente Soberano, Partido Humanista, Reencuentro Nacional Democrático y Venezuela Unida.

Aunque las organizaciones a las que se retiró el registro se caracterizan por poca influencia en la política, se incluyen en un proceso de recomposición en marcha desde 1998, cuando el presidente Hugo Chávez triunfó en las elecciones presidenciales.

En esa ocasión Chávez se impuso a la maquinaria conservadora que gobernó el país por medio siglo, a partir de un acuerdo entre los partidos Acción Democrática y el social cristiano COPEI.

El Jefe de Estado, al frente de un profundo proceso de cambios, trabaja por aglutinar más de 20 partidos y organizaciones nacionales de izquierda y otras de carácter regional en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La mayoría de esas organizaciones decidieron disolverse para integrarse al PSUV, con excepción de los partido Comunista y Patria para Todos, que siguen apoyando a Chávez y Podemos, que pasó a la oposición.

Entre la derecha, AD y COPEI se convirtieron en partidos menores, responsabilizados con los graves problemas estructurales de la nación suramericana, expresados en el desempleo, la pobreza y deformaciones económicas.

Nuevos partidos, que pretenden ser de centro o apoyar una denominada democracia social, se convirtieron en la nueva derecha, liderados por Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia.

Chávez acusa a esas organizaciones, dada su carencia de base popular, de ser instrumentos de la oligarquía como fueron AD y COPEI- manipulados por intereses del gobierno de Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir