El movimiento de pioneros rehabilitadores cuenta con mil 200
miembros en todo el país, quienes cooperan con la Asociación Nacional
del Ciego (ANCI) para la plena integración social de los
discapacitados visuales.
Esos estudiantes de la enseñanza primaria y secundaria apoyan a las
personas ciegas y de baja visión en la movilidad, el adiestramiento en
algunas técnicas y la información, mediante la práctica de ejercicios
y la lectura de la prensa y otros materiales en talleres especiales,
bibliotecas y en sus propios hogares.
La Asociación y los cerca de dos mil afiliados que reciben los
beneficios realizan además actividades conjuntas por los aniversarios
de la Organización de Pioneros José Martí y la ANCI, así como por el
Día de los niños, el tercer domingo de julio, y el Internacional de
los discapacitados, el tres de diciembre.
También el convenio de trabajo entre ambas organizaciones contempla
un concurso de artes plásticas y literatura, denominado El bastón
blanco, al que pueden enviar sus obras pioneros de toda Cuba acerca de
la lucha por la rehabilitación de ese sector de la población.