Ciro
Redondo fue asaltante del Moncada, luchador clandestino,
expedicionario del Granma, miembro del núcleo inicial del glorioso
Ejército Rebelde y jefe guerrillero.
Y murió peleando el 29 de noviembre de 1957, hace hoy exactamente
cincuenta años, en el combate de Marverde.
De aquellos días, el entonces Comandante Raúl Castro hizo el
siguiente relato:
"A fines del mes de noviembre, después de dos días de bombardeo
masivo sobre la zona oeste de la Sierra Maestra, donde tenía su base
de operaciones la Columna No. 2 del Ejército Rebelde, las tropas
enemigas iniciaron una ofensiva. En un lugar conocido por California,
fueron tiroteados los guardias, pero las líneas defensivas de nuestra
columna fueron perforadas sin disparar un tiro.
"Las tropas enemigas pasaron a escasos metros de los parapetos
rebeldes sin que se les disparara.
"¿Cuál fue la causa? Estos cobardes recogieron a más de 50 familias
de la zona: mujeres, niños y hombres, los obligaron a marchar dentro
del ejército y delante de este.
"El 28 de noviembre avanzó por Agua al Revés una columna enemiga
mandada por el asesino Sánchez Mosquera. Una patrulla rebelde los
tiroteó, provocando la persecución. Al siguiente día la columna se
encontraba en Marverde, y aquí el Comandante Che Guevara decidió
tenderle un copo. Sobre las cinco y media de la madrugada comenzó el
combate por la vanguardia y se prolongó por once horas. Muchos
soldados enemigos ganados por el terror querían rendirse. Sobre las
tres y media de la tarde llegó un refuerzo enemigo de 250 marineros, a
paso de carga y con un terrible volumen de fuego.
"Nuestro Capitán Ciro Redondo, al frente de un pelotón, avanzó bajo
el fuego enemigo. Un balazo en la frente lo tumbó al suelo."
El Che le diría a Fidel al comunicarle la pérdida del valiente
Capitán: "¼ fue un buen compañero y sobre
todo, uno de tus inconmovibles puntales en cuanto a obsesión de
lucha".
La columna invasora del Comandante Ernesto Guevara llevó el nombre
de Ciro Redondo, un hombre que supo entender su misión, ennoblecerla y
cumplirla.