.—
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, saludó hoy la salida al
aire del primer canal de televisión pública "Ecuador TV", el cual
constituye un ente independiente de la propaganda privada.
Con una entrevista a Correa se transmitieron las primeras
imágenes de Ecuador TV, que se encargará de cubrir las sesiones de
la Asamblea Constituyente de plenos poderes desde el complejo Ciudad
Eloy Alfaro, ubicado en Montecristi, Manabí.
Este medio de comunicación pertenece a la sociedad y, en lo
posible, hay que hacerlo independiente de propaganda privada para
que informe sin temor y en forma mucho más objetiva, resaltó Correa
desde el Palacio de Carondelet.
Hoy "es un día muy feliz para todos, por fin tenemos una
televisión pública", enfatizó el mandatario al subrayar que Ecuador
TV "no está en manos privadas y en consecuencia, no defiende esos
intereses privados".
Al destacar la importancia de contar un canal público, explicó
que los agentes privados les resulta complicado empatar sus
intereses con los de la sociedad.
El jefe de Estado señaló que a esta nueva televisión le
corresponde informar en forma objetiva, pues no responden a
intereses determinados o privadas.
A modo de ejemplo, mencionó al diario El Telégrafo, el cual desde
hace meses está en manos públicas y trabaja ahora para informar
objetivamente "porque un medio público y garantiza esa información".
Correa aprovechó la ocasión para enviar un saludo a los
asambleístas y destacar la importancia de la Constituyente, que
tiene la misión de elaborar una nueva carta magna y reformar el
marco institucional del Estado.
Finalmente, confirmó su presencia mañana en Montecristi para
participar en la inauguración de la Asamblea, que contará con la
presencia de los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez; de Colombia,
Alvaro Uribe y representantes de Bolivia y Perú.