Actualizado 11:30 a.m. hora local

Jura Pervéz Musharraf su segundo mandato como presidente paquistaní

ISLAMABAD, 29 de noviembre (PL).— Pervéz Musharraf juró hoy como civil un nuevo mandato presidencial de cinco años durante una ceremonia celebrada esta capital, un día después de que abandonará la jefatura de las Fuerzas Armadas.

La investidura se efectuó en Aiwan-e- Sadr, sede del Jefe de Estado en Islamabad, donde Musharraf estuvo acompañado por el presidente del Tribunal Supremo, Abdul Hameed Dogar, y centenares de militares y figuras políticas, mostraron imágenes de la televisión.

Musharraf ascendió al poder mediante una asonada militar pacífica el 10 de octubre de 1999, se convirtió en presidente dos años después, lo cual se confirmó en un referendo celebrado en 2002 y resultó reelecto en octubre del 2007.

El general retirado de 64 años juró ante el presidente de la Corte Suprema "Confío en la unidad de Paquistán y en las enseñanzas del Sagrado Corán", tras lo cual pronunció un discurso a toda la nación.

Musharraf afirmó en su alocución que abandonó su puesto en el ejército tras 46 años vistiendo el uniforme, y expresó la convicción de que Paquistán crecerá aún con más fuerza bajo su dirección civil y con el general Ashfaq Parvez Kayani como jefe del Estado Mayor.

El estadista paquistaní subrayó "Queremos democracia, queremos derechos humanos, queremos estabilidad, pero lo haremos a nuestro modo", y puntualizó "Entendemos nuestra sociedad, nuestro entorno, mucho mejor que nadie en Occidente".

Al referirse a las elecciones generales del 8 de enero, Musharraf prometió que serán libres y transparentes y que ocurra lo que ocurra, se desarrollarán las votaciones en la fecha prevista.

Y aseguró que hoy es un día histórico y una etapa crucial en la transición de Paquistan hacia una democracia verdadera y completa.

Para sectores oficiales y diplomáticos el estado de excepción implantado el 3 de noviembre será levantado en los próximos días con lo cual finaliza la transición en este país musulmán de 180 millones de habitantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir