Actualizado 3:45 p.m. hora local

Feria Internacional de Artesanía, por elevar el gusto estético

La Feria Internacional de Artesanía, FIART 2007, del ocho al 16 de diciembre, apostará por elevar el gusto estético del público que tendrá ocasión para el disfrute y la adquisición artículos de creación cubana y foránea.

Guillermo Solenzal, presidente del Comité Organizador de FIART 2007, precisó a la prensa que esta cita, que tendrá por escenario al recinto ferial PABEXPO, se convierte en la más grande organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en atención a la diversidad y tendencias creativas proveniente de todo el país y de naciones invitadas.

Añadió que desde la jornada inaugural el propio día ocho y hasta entrada la noche de cada jornada, se pondrá a disposición de los asistentes la creación manual, el diseño y la identidad, rasgos que distinguirán a esta oncena edición.

Un espacio exclusivo al mueble, en sus más diversas texturas y estilos de confección, signarán a la gran fiesta de la artesanía, la cual reserva 29 desfiles de modas para mostrar los actuales proyectos de los creadores nacionales.

Presentaciones artísticas y un evento teórico matizarán cada día de FIART 2007, que contará con la presencia de artesanos artistas de toda el archipiélago cubano, así como de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Indonesia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

Confirmó que nuevamente se entregará el Premio FIART, además de los especiales del FCBC por la maestría artesanal y por la Obra de la Vida.

FIART devendrá amalgama de posibilidades para satisfacer los más exigentes gusto por la artesanía de uso hogareño y personal, con garantía de calidad.

A ese propósito se sumarán también La Oficina de Diseño Industrial, la Casa de las Américas y del Abanico, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, la Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales y ARTEX.

La artesanía en Cuba sobresale del resto de los países del continente latinoamericano y caribeño por exhibir los más genuinos valores del arte como expresión de identidad, sin desdeñar los aportes de la innovación en el estilo contemporáneo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir