Actualizado 2:45 p.m. hora local

Centenario de revista Bohemia: decana de la prensa cubana

ELIZABETH LÓPEZ CORZO

El centenario de la revista cubana Bohemia en 2008, la más antigua de Latinoamérica, tiene el espíritu de convertirse en la fiesta de la prensa nacional, por su historia y la acogida que tiene actualmente, afirmó hoy su director José R. Fernández Vega.

Señaló que la publicación ha sido protagonista de los más importantes acontecimientos del siglo XX en Cuba y portavoz de movimientos revolucionarios en el país antes de 1959, y ha constituido, como la calificó el Comandante en Jefe Fidel Castro "un baluarte de la identidad nacional".

Pedro Hernández, coordinador del programa para conmemorar el aniversario, dijo a la prensa que una de las acciones más importantes ha sido el fortalecimiento y rescate del trabajo de opinión, con la columna editorial que se ha oficializado, la sección martiana y la de humorismo gráfico político.

Estos elementos han distinguido históricamente la revista, que desde 1943 se convirtió en órgano de obligada referencia, a partir de la creación de la sección En Cuba, que algunos críticos afirman que marca el nacimiento del periodismo investigativo.

Hernández destacó el coloquio que se realizará en febrero próximo, sobre el accionar de Bohemia en la república neocolonial, haciendo énfasis en relevantes periodistas que trabajaron en ella como Enrique de la Osa y Guido García Inclán.

Agregó que en proyecto también está un documental por los 100 años del magazín, una multimedia, el foro interactivo "Bohemia en tres tiempos: ayer, hoy y mañana" y una edición especial de 160 páginas para mayo, con los mejores materiales publicados en su historia.

En el marco interno enfatizó la trascendencia del trabajo que se realiza para la conservación de patrimonio de los fondos, la superación del personal y el rediseño del sitio web, en busca de una mejor imagen.

Dixie Edith Trinquete, a cargo del departamento de Cultura e Historia, informó que en el programa por el centenario se ha convocado al concurso de lectores "Bohemia en mi vida", dirigido a menores y adultos (de cualquier país), el cual sigue la línea de la revista de vincularse a la población mediante la indagación cultural. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir