28 de noviembre — La búsqueda unitaria de
las raíces del nuevo pensamiento que salve a la Humanidad fue
convocada hoy aquí durante una conferencia magistral por el doctor
Armando Hart, presidente de la Sociedad Cultural José Martí.
Señaló que el género humano está en peligro por la pérdida de la
memoria histórica y se requiere emplear la inteligencia adquirida por
los genes para, a través de la cultura, modificar el actual estado de
cosas.
Invitamos a una reflexión sobre el papel de la cultura en los temas
esenciales de nuestros días, dijo en su exposición, efectuada en la
sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNDEGLOBE).
Hart replanteó la tesis de la búsqueda martiana de un mundo en
equilibrio a través de la liberación de Cuba del colonialismo español
y, con ella, evitar la expansión estadounidense por las Antillas y el
resto de las Américas.
Subrayó que de ese concepto dimana el nombre de la II Conferencia
Internacional por un Mundo en equilibrio, a celebrarse en La Habana en
enero próximo a la cual invitó a las personalidades que asistieron a
la conferencia.
Esta es una reunión incluyente y uno de sus fines es llegar a la
sociedad norteamericana en la cual hay voces que se manifiestan contra
el actual estado de cosas.
En ese sentido resaltó las obras del ex presidente y escritor
dominicano Juan Bosch "que estoy empeñado en rescatar", dijo.
Bosch previó a fines de la década de los 60 lo que ocurre hoy y por
ello resulta conveniente difundir sus trabajos, en especial los
reunidos bajo el título Pentagonismo, sustituto del imperialismo.
Estamos empeñados en vincular el pensamiento de Martí con el de
otros próceres americanos y universales.
También enunció la tesis de la existencia de dos pensamientos
liberales, uno europeo consecuencia de la Revolución francesa, que
derivó en la defensa de la esclavitud, como en el caso de Estados
Unidos.
El otro, caribeño y americano, surgió con la Revolución Haitiana,
antiesclavista y emancipadora, recordó.
Vengo a invitarlos a actuar, a investigar, pensar y actuar para
salvar a la Humanidad a través de los idearios de Martí, Bosch,
Duarte, Juárez y Bolívar, subrayó.
A la conferencia asistieron el embajador cubano aquí, Juan
Astiasarán, altas personalidades del gobierno, de la dirección de la
FUNDEGLOBE y académicos.
Poco antes Hart se reunió con miembros del Movimiento de
Solidaridad con Cuba que el próximo domingo 11 celebrarán la reunión
de análisis de su trabajo.