.—
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, resaltó hoy el derecho
soberano de este país de establecer relaciones diplomáticas y
comerciales con cualquier nación del planeta.
"Ecuador no le pedirá permiso absolutamente a nadie para comerciar
y mantener relaciones con el país que le dé la gana", reiteró Correa
en su cadena de radio de cada sábado, realizada esta vez desde
Shangai, China, donde se encuentra de visita oficial.
Se quejó que "ahora que (Ecuador) quiere comerciar con Irán, nos
quieren poner como eje del mal" y alertó que existe una doble moral a
nivel internacional.
Al respecto, mencionó a Estados Unidos, el cual mantiene vínculos
con determinadas naciones e incluso con sus antiguos enemigos.
"¿Qué es el eje del mal para ellos?; el país que empieza a
desarrollar energía atómica; es decir que sólo algunos países tienen
derecho a tener energía atómica; ya no nos prestemos a esas
tonterías", subrayó.
El mandatario ratificó que va "a comerciar con Irán porque es un
inmenso mercado y podemos tener un intercambio de inmenso beneficio
mutuo".
Anunció asimismo la decisión de abrir nuevas embajadas y oficinas
comerciales en naciones del medio Oriente, en Riad, Dubai, Emiratos
Árabes, Irán, Iraq, también en Suráfrica y en naciones asiáticas.
Correa calificó asimismo de trascendental el retorno de Ecuador a
la OPEP, donde tendrá acceso a tecnologías e información.
Se trata de una nueva política exterior ecuatoriana, pues
anteriormente se desechó todo lo que significada capacidad de acción
colectiva, sea nacional o internacional, concluyó.