Actualizado 5:15 p.m. hora local

Aislamiento y fracaso de Washington en Viena

TEHERÁN, 24 de noviembre (PL).— El aislamiento y fracaso de la política condenatoria estadounidense a Irán quedó expuesto al concluir en Viena la reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), reveló hoy una fuente oficial.

Alí Asghar Soltanieh, representante iraní ante el OIEA, declaró que el encuentro de dos días en Austria evidenció la debilitada posición en que se encuentra Estados Unidos en referencia al contencioso nuclear persa, promovido por Washington y sus aliados.

Refirió que en la cita todos los países apoyaron el proceso seguido entre la República Islámica y el organismo regulador, dirigido a solventar las preocupaciones de asuntos pendientes aún por esclarecer como el recién finalizado de las centrifugadoras P1 y P2.

Las conclusiones fueron equilibradas y no se adoptó ninguna resolución, lo cual hace pensar, dijo Soltanieh, que las actuales circunstancias están a favor de Teherán.

En la reunión Estados Unidos intentó convencer a varias naciones de la necesidad de aprobar una nueva resolución condenatoria, pero fracasaron, puntualizó.

El informe presentado por la Junta de Gobernadores exhorta a resolver el disenso a través del diálogo y las negociaciones, y pide a todas las partes mostrar su buena fe para solucionar el expediente nuclear iraní.

Una de las partes del informe presentado la semana pasada por el director general del OIEA, Mohamed ElBaradei, destaca la cooperación de las autoridades iraníes en torno a las centrifugadoras y los avances alcanzados en la ejecución de este programa.

Reconoce, asimismo, la coincidencia en la información suministrada por las autoridades de Irán y las investigaciones llevadas a cabo por los inspectores del ente atómico sobre ese tema.

La Casa Blanca acusa a Teherán de desarrollar un programa atómico con fines militares, a lo cual se oponen los persas con el argumento de que el uso de esa energía tiene propósitos civiles.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir