Constituyente boliviana reinicia sesiones con
propuestas concretas.

SUCRE, Bolivia, 23 de noviembre.— La Asamblea Constituyente de Bolivia reinició hoy sus plenarias con propuestas concretas para viabilizar la entrega de la nueva Constitución antes del 14 de diciembre próximo.

En total 145 asambleístas acudieron al llamado del foro en su nueva sede, el liceo militar de Sucre, donde se reanudaron las sesiones suspendidas desde agosto último por la falta de garantías.

Pese a los intentos de sabotear el cónclave, la plenaria superó el quórum mínimo reglamentario para el retorno de las deliberaciones, que este viernes estudió una disminución del tiempo de exposición para agilizar la redacción de la nueva Carta Magna.

Durante la sesión, constituyentes de diversas fuerzas políticas manifestaron su disposición de cumplir con la voluntad popular de dotar al país de un texto constitucional refundador.

El asambleísta David Vargas resaltó la necesidad de acabar con un silencio de cinco siglos entre voces mayoritarias de esta nación, y la Constituyente, dijo, es el escenario propicio para ello.

Su colega Carlos Romero ratificó la legitimidad de esta sede y desmintió la supuesta ilegalidad de la mudanza del Teatro Gran Mariscal, acosado por grupos vandálicos opuestos al debate.

Por su parte, el Comité Interinstitucional de Chuquisaca confirmó su intención de sabotear el foro deliberativo, al convocar a una plenaria paralela, aunque la mayoría ignoró dicho llamado.

La Constituyente permanecía suspendida desde agosto último por la hostilidad imperante en Sucre, donde líderes cívicos y regionales reclaman la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

La víspera llegó además a Sucre una columna de vecinos de la ciudad de El Alto, afín al presidente Evo Morales, dispuesta a defender el reclamo popular de una nueva Constitución. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir