Cuba en el mundo

Actualizado 6:15 p.m. hora local

Destacan ayuda cubana a formación de médicos africanos

Ángel Marie Imbuí, ministro de Gobierno de Guinea Ecuatorial, destacó la ayuda cubana a la formación de médicos africanos.

Imbuí, quien visita oficialmente a Guinea Bissau, recorrió la Facultad de Medicina ubicada dentro del Hospital Simao Mendes donde se forman 33 nuevos médicos, del total de 124 que están distribuidos en otras regiones de ese país.

Le acompaño Pedro Doña Santana, Embajador de Cuba en Guinea Bissau, Camilo Simoe Pereira, director de la Escuela Nacional de Medicina y representante de la Ministra de Salud, galenos cubanos y alumnos Guineanos.

El Ministro saludó a nueve médicos residentes formados en Cuba, quienes este mes se graduarán como especialistas en Medicina general integral.

Al terminar el recorrido, el visitante reconoció que el método cubano de formación de galenos es integral y permite la presencia local de esa enseñanza hasta el final de la carrera.

Agregó que Cuba da ejemplo de solidaridad, pues a pesar del bloqueo norteamericano que dificulta cubrir muchas necesidades del pueblo de la Isla, nunca ha dudado en ayudar a los hermanos africanos.

Manifestó que él mismo constituye un ejemplo de la solidaridad de esa solidaridad, ya que tuvo la oportunidad de formarse en Cuba.

Exhortó a los dirigentes presentes y alumnos a continuar avanzando y apoyando ese programa, a pesar de las dificultades por las que atraviesan en estos momentos.

Dijo que en su país pasaron hace años por similares dificultades, no tenían casi médicos, y ahora, gracias a la ayuda de Cuba, tienen también un programa de formación que les permitirá en un futuro aliviar las carencias de recursos humanos en ese sector. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir