.—
Cuba expone hoy aquí en el XIII Salón Internacional de Turismo, con la
presencia de una amplia delegación de operadores, su producto
turístico, aderezado con mojitos y otras muestras culturales.
El director de la Oficina Cubana de Turismo para el Cono Sur, Mario
Ramos, dijo a Prensa Latina que en este evento participan 14 entidades
turísticas cubanas, entre ellas Gran Caribe, Cubanacán y Sol Meliá,
las que de conjunto promueven la denominada Campaña Viva Cuba.
La misma -expresó- contempla imágenes de los diversos polos
turísticos y la contagiosa alegría del pueblo cubano, con sus comidas
típicas, música, bailes y ritmos, que contagian e involucran al
visitante.
Aquí en Santiago promocionamos importantes destinos turísticos como
Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María, Varadero, La
Habana, y numerosos lugares patrimoniales de Cuba, interés de los
turistas, enfatizó.
Ramos manifestó que una de las novedades en esta feria, en que Cuba
expone en un stand de más de 60 metros cuadrados, es la promoción de
un vuelo de Cubana de Aviación Chile-La Habana, con frecuencia semanal
a partir de la segunda semana de enero del próximo año.
Al referirse a la presencia de turistas chilenos en Cuba, el
funcionario dijo que este año cerrará con unos 17 mil visitantes del
país austral, y que se proyecta en el próximo concurrirán más de 20
mil, de acuerdo con estimados.
En ésta, la feria turística más importante de Chile, que se
desarrolla en el Espacio Riesco de Santiago y concluirá mañana,
participan expositores de una veintena de países, entre ellos de
América Latina y el Caribe.