La XXV edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV'2007),
que reúne a más de mil expositores de 53 países, continuará hoy sus
contactos comerciales, en el recinto de EXPOCUBA.
Considerada la mayor bolsa de América y el Caribe, FIHAV inició
en noviembre de 1983 con 80 expositores de 60 firmas y tres países,
Panamá, España y Cuba, y cada año se incrementan los nexos entre la
Mayor de Las Antillas y otras naciones del mundo, con aspiraciones
de establecer nexos bilaterales, precisaron fuentes del comité
organizador.
Entre las ramas más importantes en las cuales Cuba brinda
experiencia y una larga tradición, están el ron, el tabaco, la miel,
productos de la industria farmacéutica, el níquel, cítricos y el
intercambio de profesionales altamente calificados en varias
industrias.
En la década de los 80, cuando se inauguró la Feria Internacional
de La Habana, la Empresa Comercializadora CubaExport fue una de las
primeras en participar en la cita de negocios y la única que ha
estado presente en las 25 ediciones.
CubaExport también importa productos alimenticios destinados a la
población o como insumos industriales.
Entre los expositores presentes en la XXV edición destacan la
empresa española FN Internacional S.L., presente en el mercado
cubano desde 1999, la cual continuará apoyando todos los programas
constructivos del país, incluido el turismo, sociales y la vivienda.
Directivos de esa entidad española dedicada al suministro de
materiales de ese tipo, fundamentalmente para instalaciones
hidráulicas sanitarias, cocinas y baños, afirmaron que la empresa es
capaz de garantizar más de tres mil 500 renglones de productos de la
construcción y ofrece garantía de un servicio de postventa de mayor
calidad.
Mañana FIHAV estará abierta al público a partir de las dos de la
tarde