Recreación en centros para evacuados

Iniciativa con alto grado de aceptación

Sara Sariol Sosa

BAYAMO.— Mientras se alistan los recursos humanos y materiales para rehabilitar las comunidades que permanecen inundadas, los granmenses desarrollan proyectos culturales y recreativos en favor de los evacuados.

La iniciativa tiene antecedente; surgió a mediados del 2005, cuando los municipios costeros de la provincia fueron duramente azotados por el huracán Dennis. En aquellos días, brigadas de todas las manifestaciones hicieron del arte el medio más eficaz para disipar tan difíciles momentos.

Un video móvil del Centro provincial del Cine, grupos musicales y de teatro, artistas profesionales y alumnos en formación gracias al programa cubano para masificar la cultura, llevan diversas propuestas hasta cientos de comunidades afectadas.

La experiencia se convierte en una respuesta a la convocatoria de la dirección provincial del INDER, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz, otras instituciones culturales y la Unión de Jóvenes Comunistas.

En Bayamo, por ejemplo, los evacuados procedentes de Río Cauto, reciben con satisfacción el ómnibus que transporta al grupo de teatro Andante, el cual tiene reconocimiento nacional por sus presentaciones en cientos de comunidades serranas, intrincadas o distantes de los núcleos urbanos granmenses.

Cuando llegue el momento de retornar al hogar, niños y adultos de Río Cauto recordarán por su mensaje instructivo a Autofocal, la comedia con que Andante aborda situaciones de hoy en las comunidades. En ella intervienen trabajadores de la campaña contra el mosquito Aedes aegypti, y convoca a intensificar la lucha frente al perjudicial vector en estos días en que las lluvias favorecen su propagación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir