Actualizado 1:30 p.m. hora local

Pueblo venezolano con la verdad en forma de libros

CARACAS, 9 de noviembre (PL).— La verdad está ahora en manos de la población venezolana en forma de textos, afirmó hoy el vicepresidente de la República, Jorge Rodríguez, al instalar la tercera edición de la Feria Internacional del Libro.

Rodríguez destacó las acciones realizadas por el gobierno en materia de literatura, entre ellas la edición de un millón de ejemplares del Quijote, distribuidos de forma gratuita.

Cabe resaltar la impresión de 35 millones de libros en un país que no era de lectores, añadió el vicepresidente.

Por ello, acciones de ese tipo no pueden sino ser consideradas "un experimento peligroso por los heraldos negros del imperialismo", en alusión a los intentos de desestabilización contra Venezuela.

Con ese escenario llega la explicación del por que "tanto odio, tanta, furia, tanto intento de torcer la verdad", lo cual está "abiertamente relacionado con el hecho de que ahora la verdad, la luz, las letras están en manos del pueblo en forma de libros".

En el marco de la inauguración del evento, previsto del 9 al 18 de noviembre, el ministro de Cultura, Francisco Sesto, adelantó que para la cita del próximo año Ecuador será el país invitado.

El programa contempla unas 800 actividades diversas, entre ellas talleres, proyección de películas, presentaciones de libros, foros y conferencias.

En un área de 30 mil cuadrados estarán a disposición del público las propuestas de editoriales y entidades de 25 países, a lo cual se añade la presencia de personalidades del sector literario, con Argentina como nación invitada.

Entre los invitados internacionales figuran Ernesto Cardenal, Isabel Pisano, Thierry Meyssan, Osvaldo Bayer y Michael Lebowitz.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir