.— Expertos indonesios
reanimaron hoy el nivel de alerta en el volcán Anak Krakatoa, que
comenzó a expulsar lava, rocas candentes y una columna de humo de
más de 700 metros de altura.
Ubicado en el estrecho de Sunda, entre las islas de Java y
Sumatra, el volcán podría entrar en erupción en los próximos días,
indicaron especialistas del Puesto de Control a la agencia de
noticias Antara.
Hasta el momento se han registrado unos 200 temblores, cuatro
terremotos volcánicos profundos y otros 49 superficiales, informaron
los expertos.
Si no disminuye el número de erupciones y temblores volcánicos la
lava podría llegar a la tierra que rodea el volcán y eso sería muy
peligroso. Una erupción grande podría ser inminente, declaró Pak
Anton, jefe del puesto de observación.
Por otra parte, el monte Kelud, en la provincia de Java oriental,
también mantiene un alto riesgo de erupción.
Indonesia es el país con mayor densidad de volcanes del mundo,
con unos 500 en los más de cuatro mil kilómetros de archipiélago.
Unos 130 se encuentran activos y 65, entre ellos el Kelud, se
consideran peligrosos.
El 26 de agosto de 1883 Indonesia fue testigo de una de las más
grandes erupciones volcánicas de la historia.
Ese día el volcán Krakatoa, del cuál nació el Anak Krakatoa,
arrojó una energía de 200 megatones, equivalente a unas 13 mil veces
el alcance de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en
Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial.
La explosión se escuchó a miles de kilómetros de distancia.