Como consecuencia del aumento del número de mujeres que
participan en las guerras del Pentágono también crecen de forma
proporcional las féminas sin casas, subraya el periódico, quien dice
que tienen un factor de riesgo agregado, pues un 40% es víctima de
abuso sexual. Las violaciones son un problema más en contra de los
llamados homeless, opinó Pete Dougherty, director de un
programa para ayudar a esas personas.
Tracy Jones, del Compass Center, una institución de Seattle, se
mostró sorprendida por la rapidez con que aumenta la lista de ex
combatientes de Iraq que pasan a ser homeless. Aunque los
veteranos constituyen el 11% de la población adulta de este país,
representan un 26% de los sin hogar, unos 126 000, precisó. Entre 44
000 y 64 000 ex militares viven en las calles o en albergues.
En ese contexto, AP da a conocer un informe del Pentágono que
admite que los reservistas del ejército estadounidense que retornan
de Iraq se quejan de que el gobierno no los ayuda para regresar a
los trabajos que tenían antes de su marcha.
Las demandas formales de los reservistas al departamento de
Trabajo, ascendieron a casi 1 600 en el 2005, la mayor cantidad
desde 1991. La cifra no incluye otros miles de casos reportados cada
año al Departamento de Defensa.