CARACAS, 8 de noviembre.–– Los defensores de la opción del SÍ en
el proyecto de reforma constitucional en Venezuela colocan hoy al
diálogo como herramienta principal para la discusión de diferencias,
en una acción que promueve la divulgación de la iniciativa de
cambios, reportó PL.
Empresarios, estudiantes, legisladores, aspirantes y militantes
de las fuerzas políticas que respaldan la propuesta de modificación
a la Carta Magna amplían los esfuerzos de propaganda hacia los
sectores de la sociedad venezolana.
En el bando opositor, la más reciente acción de protesta de
grupos estudiantiles llegó hasta el Tribunal Supremo de Justicia sin
incidentes de violencia, donde consignaron un documento contra el
cambio constitucional.
Sin embargo, los intentos de desestabilización se desataron en la
Universidad Central de Venezuela (UCV) cuando un grupo de
opositores, al regresar de una marcha donde pensaron que iban a
crear el caos, liberaron su decepción y arremetieron contra quienes
se manifestaban a favor del mandatario, señaló Pedro Carreño,
ministro del Interior y Justicia.
Carreño llamó además a los medios de difusión a no emitir
noticias tendenciosas y manipuladas que alienten el odio en un
sector de la población.
En ese contexto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó
sobre el registro de 35 organizaciones con fines políticos y
agrupaciones de ciudadanos en los bloques para el referendo
constitucional del próximo 2 de diciembre.