GIGANTESCAS RESERVAS DE PETRÓLEO EN BRASIL

Petrobras divulgó el hallazgo de grandes reservas de petróleo en un área descubierta en el sur del país, lo cual puede convertir a Brasil en uno de los grandes productores del mundo. El depósito cuenta con un volumen recuperable de crudo ligero entre 5 000 y 8 000 millones de barriles de petróleo y gas natural. (AFP)

ELECCIONES ANTICIPADAS EN GEORGIA

El presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, decidió celebrar elecciones anticipadas el 5 de enero del 2008, y pidió levantar el estado de excepción decretado en medio de una ola de manifestaciones en reclamo de su dimisión en ese país. Además de los comicios —inicialmente previstos para el otoño boreal del 2008—, el mandatario anunció la realización de un referéndum sobre la fecha de las legislativas, que podrían ser organizadas en la primavera o en el otoño del venidero año. (AFP)

LUTO EN FINLANDIA

La bandera finesa fue puesta a media asta en los edificios públicos de Finlandia, debido a la masacre registrada en una escuela secundaria de Tuusula, a unos 60 kilómetros al norte de esta capital. En el suceso murieron ocho personas —seis estudiantes, la directora del centro y una enfermera— a consecuencia del ataque perpetrado por Pekka-Eric Auvinen, un joven de 18 años, quien falleció horas después por un disparo autopropinado en la cabeza. (PL)

MILITARES YANKIS MUEREN EN ITALIA

Cinco militares estadounidenses murieron y otros tantos resultaron heridos, al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en las afueras de Treviso, norte de Italia. El aparato, un UH-60 Blackhawk de transporte de tropas, había despegado poco antes de la base aérea estadounidense de Aviano. (PL)

RENUNCIA PREMIER MONGOL

El parlamento de Mongolia aceptó la renuncia del primer ministro Miegombyn Enkhbold, provocada tras su derrota en las elecciones para presidente del Partido Revolucionario Popular (PRPM). Enkhbold decidió abandonar el cargo, después de perder ante Sanj Bayar, en los comicios internos de octubre pasado, el liderazgo de la organización política gobernante en Mongolia. (PL)

FRANCIA EXPULSA A MILES DE INMIGRANTES

El ministro de Inmigración e Identidad Nacional de Francia, Brice Hortefeux, dijo que 18 600 personas fueron expulsadas del país en los 10 primeros meses del año, y advirtió que esta política continuará su curso. La estadística, explicó en rueda de prensa, se refiere a Francia metropolitana, pero si sumamos los territorios de ultramar el total se acerca a los 40 000. (PL)

COMPLEJO JUDICIAL EN BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO

El Pentágono está construyendo, con una inversión de 10 millones de dólares, un complejo judicial en la base naval que tiene en el usurpado territorio cubano de Guantánamo, donde desde hace seis años permanecen confinados prisioneros sospechosos de terrorismo. El llamado Campo Justicia incluirá un edificio de tribunales y una "ciudad" de 100 carpas que proveerá espacio administrativo y alojamiento para 500 personas, incluidos personal de seguridad, equipos legales y periodistas. (EFE)

MÁS INCLINADO QUE LA TORRE DE PISA

Suurhusen, un pequeño y tranquilo pueblo del norte de Alemania, puede soñar con la fama desde que el libro Guinness de los Récords reconociera el jueves que su campanario de ladrillos rojos, de 27 metros de altura, está más inclinado que la célebre Torre de Pisa. El edificio, construido en 1450, se inclina hacia adelante con un ángulo de 5,19 grados, frente a los 3,97 grados de la torre toscana, según los autores del Guinness, que le otorgaron el reconocimiento a "la torre más inclinada del mundo". (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir