Cuba en el mundo

Actualizado 1:30 p.m. hora local

Lage: cohesión social es fruto de un sistema de justicia

SANTIAGO DE CHILE, 9 de noviembre (PL).— Cuba planteó hoy en la XVII Cumbre Iberoamericana que nunca se alcanzará la cohesión social mediante las supuestas bondades del mercado, sino como fruto de un sistema de justicia e igualdad.

Al intervenir en la sesión inaugural de la cita de 22 mandatarios, el vicepresidente cubano Carlos Lage resaltó que también resulta imprescindible un orden político y económico internacional justo y democrático.

Para alcanzar la cohesión social hay que estar dispuestos a enfrentar a las egoístas y violentas oligarquías nacionales y a la política criminal de la actual administración de los Estados Unidos, dijo.

Lage insistió en que "ellos harán todo para impedir que alcancemos la justicia social o siquiera un poco más de cohesión social, porque afectaría sus privilegios históricos".

Sostuvo, además, que tampoco habrá cohesión social si "las naciones que se desarrollan con nuestros recursos y con el sudor y la sangre de nuestros pueblos se comportan con irresponsable egoísmo o tratan de seducirnos con demagógicas ayudas".

Igualmente, "si los Bancos Centrales están bajo las órdenes del Fondo Monetario Internacional y de un cuestionado consenso alcanzado en Washington e ignoran las necesidades de sus pueblos".

Tampoco, agregó, se alcanzará o no tendría sentido la búsqueda de la cohesión social, si no logramos salvar la existencia de nuestra especie.

Al respecto, preguntó ¿quién podría negar la primordial responsabilidad y nefasta influencia del Gobierno de Estados Unidos en estas circunstancias? Tras subrayar que "nada nos será regalado", el jefe de la delegación cubana destacó el derecho de todo ser humano a la salud, la educación y el trabajo.

Refiriéndose a Cuba, sostuvo que, "pese a invasiones, actos terroristas, guerra económica y multimillonarios esfuerzos por organizar una contrarrevolución interna, la cohesión social, fruto directo de la obra histórica de Fidel, es orgullo de los cubanos".

Es también una conquista irrenunciable que tiene sólidos pilares, agregó el vicepresidente cubano, quien aportó cifras e indicadores que reflejan los avances en Cuba en varios ámbitos sociales.

Subrayó, por último, que sin cultura no hay libertad posible, que nadie tiene más derecho a vivir que otros y que, en una sociedad que se considere justa, ningún ser humano debe sobrar.

En las austeras condiciones de vida de nuestro pueblo, en medio del más prolongado bloqueo de la historia del hombre, luchamos y defenderemos la unidad y la dignidad de los cubanos, concluyó Lage.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir