Cuba en el mundo

Actualizado 11:30 a.m. hora local

Organización angolana agradece a Cuba
formación de cuadros

LUANDA, 9 de noviembre (PL).— Una organización angolana de graduados en Cuba agradeció hoy por voz de su coordinador principal, Alberto Francisco Jerónimo, el aporte de la isla caribeña a la formación de cuadros de este país.

Según Jerónimo, resulta palpable la participación de la nación antillana en el desarrollo económico y social de Angola, en especial luego de la proclamación de la independencia el 11 de noviembre de 1975.

El ahora ingeniero agrónomo y funcionario del gobierno organizó un festejo por el aniversario 30 de la partida del primer contingente de becarios angolanos hacia Cuba en el barco soviético Rossia.

"Si comparamos el número de cuadros formados por la Angola independiente con los de la etapa de la colonización portuguesa de cinco siglos, es ostensible que el número de los últimos 32 años es incomparablemente superior", subrayó.

Jerónimo recordó que tras la obtención de la soberanía, este país sufrió de una escasez de técnicos y especialistas, y Cuba destacó en revertir esa situación.

Después de varios años de formación los frutos son visibles, añadió, pues los formados en la nación caribeña ocupan en la actualidad puestos en áreas fundamentales para el desarrollo del país.

Integrado por adolescentes con edades entre 12 y 16 años, los estudiantes angolanos viajaron hacia Cuba el 28 de octubre de 1977 y permanecieron durante más de 10 años en la Isla de la Juventud hasta graduarse del nivel superior.

En la nación antillana se formaron unos 20 mil técnicos medios y superiores de Angola.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir