Misael Enamorado Dáger, miembro del Buró Político del Partido y
primer secretario en la provincia, orientó accionar con dinamismo y
empuje para dar una rápida respuesta a las cuantiosas afectaciones
provocadas por el fenómeno meteorológico.
La situación, acotó, se hizo más compleja debido a las secuelas
dejadas por las intensas precipitaciones en la primera quincena de
octubre.
Señaló que todavía se mantienen incomunicados poblados y
comunidades en la geografía montañosa oriental, por la crecida de
ríos y arroyos, la destrucción de obras de fábrica como puentes y
alcantarillas e inundaciones costeras.
Numerosos barrios, localidades y viviendas carecen del servicio
eléctrico y telefónico, debido a la intensidad de los vientos, cuyas
rachas superaron en algunos momentos los 130 kilómetros por hora,
según la estación de la Gran Piedra.
Enamorado recabó del gran esfuerzo que demandará en lo adelante
la economía, precisamente cuando la provincia cerró septiembre con
importantes crecimientos en su producción mercantil.
En este momento existen 65 000 latas de café goteadas en toda la
serranía y un profundo deterioro de los caminos principales y
secundarios, lo cual también sucedió en la rama cañera. (AIN)
Continua Machado
Ventura recorrido por zonas
seriamente dañadas en Las Tunas
Orientaciones del Estado Mayor
de la Defensa Civil
Cuantiosas pérdidas deja
Noel en Holguín