Actualizado 4:45 p.m. hora local

Fortalece labor comunitaria universidad
médica de Las Tunas

Organizada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la iniciativa procura perfeccionar los servicios y las investigaciones desde la docencia

RAÚL ESTRADA ZAMORA

Con vistas a mejorar la calidad de vida de la población, los alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia de Las Tunas ejecutan un proyecto que ayuda a resolver problemas de salud en la comunidad.

Organizada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la iniciativa denominada Programa de áreas y salas por la excelencia, implica a los más de 11 mil discípulos de ese centro de nivel superior, y procura perfeccionar los servicios y las investigaciones desde la docencia.

Al respecto, la doctora Yanaris López, decana de la casa de altos estudios, dijo a la AIN que los futuros médicos, estomatólogos, psicólogos, enfermeros y tecnólogos de la salud participan ya en una pesquisa masiva para detectar pacientes con hipertensión arterial y otras enfermedades.

Por el momento, las indagaciones también se encaminan a diagnosticar la incidencia en los tuneros de la diabetes mellitus y el cáncer bucal y prostático específico.

Como parte del proyecto, en los planteles, consultorios, hospitales, policlínicas, clínicas estomatológicas y demás escenarios docentes, los estudiantes coadyuvan a mejorar la atención a la población, a la vez que perfeccionan sus conocimientos.

El programa incluye la celebración de los Sábados de la salud, jornadas en que los alumnos y profesores de la universidad médica tunera trabajan voluntariamente en los barrios y contribuyen a elevar la cultura higiénica y sanitaria de sus conciudadanos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir