El Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), en la 
          capital cubana, será sede, del cinco al nueve de noviembre, de 
          importantes eventos sobre medicina hiperbárica.
          Destacados especialistas de Venezuela, Perú, México, Panamá, 
          Argentina, España, Brasil, Alemania y de la isla participarán en el VI 
          Congreso del Capítulo Latinoamericano de la Sociedad de Medicina 
          Hiperbárica y Subacuática (UHMS).
          También se celebrarán el II Congreso y III Reunión Nacional de la 
          Sociedad Cubana de Medicina Hiperbárica y Actividades Subacuáticas (SCMHAS), 
          cuya agenda de trabajo incluye la conferencia La apnea: adaptaciones 
          fisiológicas, leyes físicas y patologías.
          Su impartición estará a cargo de la licenciada Déborah Andollo, 
          reconocida figura del deporte acuático mundial, presidenta de la 
          Federación Cubana de Actividades Subacuáticas (FCAS) y de la 
          Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas para la Zona 
          Americana.
          El doctor Juan Chi Arcia, presidente de la SCMHAS, informó que 
          entre otros temas se expondrán los referidos a la enseñanza de la 
          medicina subacuática y la seguridad en buceo a buzos artesanales en el 
          litoral peruano.
          También se presentarán los trabajos Proyecto integral de buceo, una 
          alternativa bolivariana puesta en práctica por la empresa Petróleos de 
          Venezuela S.A. (PDVSA), como una forma sustentable de desarrollo 
          técnico y social, y Diez años de experiencia en Panamá con terapia de 
          oxigenación hiperbárica.
          En el VI Congreso del Capítulo Latinoamericano de la Sociedad de 
          Medicina Hiperbárica y Subacuática impartirán conferencias directivos 
          de la Compañía alemana HAUX, fabricante de cámaras y sistemas 
          hiperbáricos y del Capítulo Latinoamericano de la UHMS, México.
          Asimismo entre los huéspedes estarán los presidentes de seis 
          Sociedades Científicas de Medicina Hiperbárica y una delegación de la 
          República Bolivariana de Venezuela encabezada por el licenciado Juan 
          Aponte, alcalde del municipio Acevedo, y el capitán de navío Luis 
          Farage Dangel, director de Sanidad Naval de la Armada.
          Médicos cubanos disertarán acerca de la oxigenación hiperbárica en 
          tratamientos de herpes zoster, colitis ulcerativa idiopática, asma, 
          pie diabético, hepatitis aguda de evolución prolongada, hernia discal, 
          y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.
          Los temas técnicos serán tratados en los videos Cuba: tecnología 
          hiperbárica, actualización, del grupo SEASUB, Tecnología Hiperbárica y 
          Subacuática del Centro Nacional de Electromedicina, y sobre 
          operaciones de buceo industrial en el lago Maracaibo, por la empresa 
          PDVSA, y la construcción de emisario submarino para la industria del 
          petróleo, de la empresa cubana SERMAR S.A.
          El municipio de San José de Las Lajas, en la provincia de La 
          Habana, será subsede de estos eventos