.— Simpatizantes del opositor Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) irrumpieron hoy en
la sede del Congreso en rechazo a un proyecto de ley que pretende
privatizar los servicios de salud.
Los manifestantes ocuparon el edificio previo a que se reanudara la
sesión plenaria donde, la víspera, el FMLN dejó clara su oposición a
la iniciativa que promueve la fragmentación de la cobertura y la
atención médicas.
El secretario general del Sindicato del Instituto Salvadoreño de
Seguro Social, Ricardo Monge, explicó que la medida en discusión es
sólo un disfraz, pues -afirmó- la administración de Antonio Saca busca
que todos paguen por los servicios de salud en el país.
Según el gobierno, el proyecto de ley contempla la contratación de
servicios médico-hospitalarios privados en coyunturas de epidemias o
calamidad pública, con el objetivo de garantizar la asistencia a toda
la población afectada.
Una propuesta similar hecha por el anterior presidente Francisco
Flores (1999-2004) desembocó en las protestas más numerosas y
prolongadas de la historia salvadoreña.
El entonces mandatario intentó abrir los servicios asistenciales al
capital privado.