Actualizado 2:45 p.m. hora local

Pronostican huelga contra agenda de
implantación en Costa Rica

SAN JOSÉ, 26 de octubre (PL).— Los sindicatos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pronostican hoy una extensa huelga contra la agenda complementaria del Tratado de Libre Comercio, para que esa empresa siga rigiendo en electricidad y telecomunicaciones.

Para los agremiados es inaceptable que, a través de los 13 proyectos de ley contenidos en ese mecanismo, se entregue todo lo que el monopolio estatal construyó desde hace 57 años.

Con esas leyes le quitarán al ICE su infraestructura, su lugar privilegiado como ente rector en el sector, y lo dejarán como un operador más en el mercado, denunció Jorge Arguedas, coordinador del Frente Interno de Trabajadores.

Sindicalistas coincidieron en que las manifestaciones, la resistencia, las huelgas y las marchas son el único camino que les queda para defender la entidad, como en el año 2000, ante anteriores intentos de privatización.

En el referendo realizado el 7 de octubre sólo se consultó si apoyábamos o no el tratado y no se aludió a la agenda de implementación, manifestaron.

Mauricio Hernández, presidente del Sindicato de Profesionales en Ciencias Económicas del ICE, comentó que quienes votaron por el Sí también fueron engañados.

Lo que le dijeron a toda la población sobre las tarifas, infraestructura, universalidad y tipo de privatización es contrario a lo que está en las leyes, puntualizó.

Las organizaciones sindicales del ICE demandaron cambios en la agenda complementaria y que se le explique a los costarricenses la intención detrás de estos proyectos legislativos.

Digámosle a la gente si lo que quiere es desarticular el ICE y permitirle a los privados dar otros servicios más caros para impedir el acceso de muchos a ellos, retó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir